Cursos
Sección dedicada a la difusión de los cursos dictados por Ramón P. Muñoz Soler.
De la angustia existencial a la mística del corazón (1971) Curso dictado en la Asociación de Cultura Espiritual Argentina

Comprendimos que el Mensaje del Futuro no es un mensaje ideal sino un mensaje Vocacional; es decir, no se trata de un ideal de futuro sino de un futuro existencial, que se anuncia en cada alma por anticipado como “aquello que está llamada a ser”. O sea, la respuesta final del hombre frente al futuro es una respuesta de su Vocación y no el resultado de una gimnasia corporal, del intelecto o de su imaginación. Ramón P. Muñoz Soler
Holoepistemología (1987) . Introducción al curso dictado por Ramón P. Muñoz Soler y colaboradores en la Sociedad Científica Argentina.

Este modo abarcante de ver las cosas, este sentido/incluyente del conocimiento-y-la vida, esta conciencia de interacción dinámica entre el Todo-y-las partes, se formula hoy como “paradigma holístico”. El “corrimiento” del paradigma de fragmentación al paradigma holístico es una de las señales visibles del mensaje del nuevo signo del tiempo. Ramón P. Muñoz Soler
La ciencia frente a los confines del conocimiento (1987). Curso dictado en la Sociedad Científica Argentina

El “holograma humano” es como el holograma técnico. Para verlo hay que iluminarlo con luz adecuada; hay que poner algo de sí para verlo. ¿Y qué es lo que se ve? Se ve el “Todo-y-las partes”, ¿Y qué es ese “algo” que pongo de mí para ver el mensaje? No es un algo sino un “alguien”: soy yo mismo. Es el ingreso del sujeto como instrumento de investigación, pero ya no como simple observador sino como “participante”. La participación hace posible la “visión”; sin participación no se ve nada. Cuando el “ser total” es el sujeto y el objeto del conocimiento la epistemología de la ciencia da paso a la ciencia de la vida. Ramón P. Muñoz Soler