Conferencias

Conferencias

Sección dedicada a la difusión de las conferencias dictadas por Ramón P. Muñoz Soler . Su exposición supone un repaso por la evolución del pensamiento de síntesis del autor, tratándose en ellas conceptos y principios clave como: egoencia del ser, vocación de ser-hombre, antropología y metodología de síntesis, entre otras

Alborada del hombre nuevo. Transcripción del registro fonomagnético del diálogo entre el autor y miembros del Instituto de Difusión de Estudios  Sociales (IDES)

225 Downloads

“Tiene que quedar bien claro que lo que llamamos hombre nuevo es un rasgo o cualidad humana interior, de ahí la dificultad de poder objetivarlo. Hablar hoy de hombre nuevo es hablar de una vocación de integralidad, de posibilidad de salir de los respectivos campos de especialización y de objetivación vital en que estamos aprisionados …Hablar de individualidad expansiva es justamente salir de todo eso, renunciar a todo eso y entrar en una nueva dimensión existencial y en un nuevo campo de conciencia”. Ramón Pascual Muñoz Soler

La integración individual  (1957). Conferencia dictada en ADCEA

323 Downloads

“Lo que importa no son nuevos ídolos que adorar, ni nuevas religiones, ni nuevos templos donde encerrar los viejos dioses sino un templo viviente dentro del corazón del hombre donde pueda adorar a Dios en espíritu y verdad”. Ramón Pascual Muñoz Soler

Problemas anímicos actuales a través de un enfoque psiquico-espiritual (1958). Conferencia dictada en ADCEA

338 Downloads

Hay un clamor oculto en las almas angustiadas en busca de un sentido de la vida, de un encuentro consigo mismas. Cansadas de andar por los caminos inciertos, las almas piden hoy un “pan de vida”. Y así se ven muchísimos seres que van de un camino a otro, de un maestro a otro, de un libro a otro, de una institución a otra en busca de algo íntimo, sin hallar mas que decepciones y desconciertos.” Ramón Pascual Muñoz Soler

Psicología del hombre desarmónico (1959). Conferencia dictada en ADCEA.

363 Downloads

“El estudio del hombre desarmónico preocupa hoy seriamente a médicos, psicólogos, sociólogos, educadores, filósofos, legisladores, penalistas y aún a los hombres de empresa, para quienes el problema
de las “relaciones humanas” constituye un factor fundamental para el éxito o fracaso de los negocios. La desarmonía humana ha cobrado en estos últimos tiempos tal extensión e intensidad que ya no es una cuestión que interese solamente a los especialistas sino que constituye un problema de interés común y de alcance social puesto que afecta el orden de la convivencia y amenaza la seguridad colectiva.”
Ramón P. Muñoz Soler

Medicina psicoespiritual  (1959). Conferencia dictada en ADCEA

346 Downloads

Lo que caracteriza a la nueva medicina es, ante todo, una profunda renovación en las ideas acerca del hombre, que se concibe como una totalidad biopsicoespiritual; esta nueva manera de interpretar al hombre es la que informa a la medicina antropológica o medicina de la persona.” Ramón Pascual Muñoz Soler

El proceso de humanización: la vocación de ser-hombre (1960). Ciclo de conferencias dictado en ADCEA.

356 Downloads

El problema del desencuentro del hombre consigo mismo es el problema fundamental de nuestro tiempo y pareciera ser un clamor íntimo de las almas el anhelo de reencontrarse, de integrarse. Lo que el hombre quiere hoy no son nuevas filosofías sociales, religiosas o políticas. Los hombres están insatisfechos; tienen un ansia ancestral de reencuentro consigo mismos. Están necesitados de un pan de vida, de un agua viva, de una verdad que puede hacerse viva y real en ellos mismos. En una palabra, están necesitados de una plenitud de humanidad, de una realización plena como hombres. Surge una pregunta: ¿qué es esto de lograr la verdadera plenitud como hombre? “Ramón P. Muñoz Soler

El hombre ante sí mismo (1960). Conferencia dictada en ADCEA.

306 Downloads

Así como, según las Sagradas Escrituras, aquel que ve el rostro de Dios muere, así también quien está ante sí aunque fuera un solo instante, ante la plenitud del ser, ante la luz y el fuego de lo que realmente es, ya no puede ser el mismo que era antes: se trata de una experiencia transformativa que imprime una nueva dinámica a la vida. Todo ser humano lleva en sí mismo esta posibilidad de ser y en un cierto momento de su vida se encuentra ante-sí, pero la actualización de ser lo que se es puede ser apenas un buen deseo pasajero o bien conmover profundamente la vida y adquirir el sello de una verdadera vocación de Ser.” Ramón P. Muñoz Soler

La egoencia del ser (1969). Ciclo de conferencias pronunciadas en la Ciudad de Buenos Aires.

362 Downloads

“La individualidad que calificamos de “egoencia” es otra cosa. Es una nueva individualidad, mejor dicho, una nueva dimensión de la individualidad que se perfecciona como tal individualidad cuando la voluntad determinante de la partícula humana se une, por ofrenda reversible, a la conciencia cósmica.” Ramón P. Muñoz Soler

La conciencia del hombre del futuro (1972). Ponencia presentada en la Sociedad Argentina Asesora de Salud Mental

360 Downloads

“El pensamiento, mientras sea un medio de relación indirecta entre la conciencia psicológica y la conciencia del ser, aparece como insuficiente para salvar el abismo existencial del hombre: lo que hace falta no es un medio de relación sino un medio de unión. Este medio se está creando en el interior del hombre nuevo a través de una mística, no una mística como creencia sino como función integrativa del hombre que haga posible el desarrollo de la conciencia total del ser. Esta conciencia unificada y armónica es el nuevo medio interior que todo hombre necesita para desarrollarse como ser humano.” Ramón Pascual Muñoz Soler

El sentido de lo trascendente (1973). Conferencia pronunciada en la Ciudad de Buenos Aires

337 Downloads

Estos nuevos rostros son rostros diferentes, no sé si ustedes se han dado cuenta. Y la característica que tienen, ¿saben cuál es?… es que no son rostros de piedra. Es decir, no son rostros fijos, no son rostros grabados en la piedra y definitivamente fijados en una posición en el tiempo; son rostros oscilantes, son rostros capaces de oscilar entre posiciones diferentes, son rostros capaces de interiorizarse en busca de una conciencia y expandirse para comprender las conciencias de los demás“. Ramón Pascual Muñoz Soler

Modelos de futuro y estructura de síntesis (1974). Conferencia inaugural del curso Introducción  la Temática del Futuro.

343 Downloads

“No es suficiente vislumbrar el futuro, hace falta el instrumento humano de encarnación del mensaje. La sola visión no basta -‘perspectiva profética’-, porque, inclusive, sobran visionarios del futuro, sino que hacen falta hombres dispuestos a ofrecer su propia vida como sostén concreto para el futuro que vislumbran“. Ramón Pascual Muñoz Soler

Cerebro electrónico y expansión de la conciencia. De la revolución cibernética a la egoencia del ser (1975). Conferencia dictada en el XVII Congreso Nacional de Neurología, CABA

367 Downloads

“Ahora, cuando hemos transferido a las máquinas cibernéticas el poder del pensamiento, es hora de recuperar para nosotros el poder creador. Pero para poder recuperar este poder hace falta un cambio radical de actitud frente al mundo, frente a la vida y, sobre todo, frente a nosotros mismos. Es necesario volver la mirada desde el mundo de las cosas a la intimidad del ser.” Ramón P. Muñoz Soler

Signos de futuro (1976). Conferencias dictadas en el Salón Auditorio del Centro de Investigación Sobre Temas y Modelos de Futuro.

191 Downloads

“El signo de la egoencia se manifiesta como un punto infinitesimal en el corazón del hombre donde se conjugan armónicamente los valores divinos y humanos.  A pesar de su pequeñez y aparente insignificancia,  este punto de estabilidad interior constituye el fundamento de la comunidad social del futuro.” Ramón Pascual Muñoz Soler

Magisterio universitario (s/f). Conferencia dictada en la Fundación Universidad de Brasilia.

366 Downloads

“Universidad de Síntesis es una de esas estructuras dinámicas que “disuelve” la masa de información del conocimiento fragmentado y la in-corpora en el propio corazón del hombre como “magma generativo”, como materia primordial de donde todo puede nacer de nuevo“. Ramón Pascual Muñoz Soler

Gérmenes de futuro en el hombre (1986). Entrevista televisiva por Canal 7 Mendoza

353 Downloads

“Yo creo que uno puede tener una nueva filosofía de los valores, una nueva filosofía de la ciencia, una nueva filosofía política o una nueva filosofía de la religión, y seguir siendo viejo. Entonces, cuando uno se da cuenta de que el camino del conocimiento se aleja del camino de la vida, lo que hace falta no es una nueva filosofía sino un “nuevo viaje”.” Ramón Pascual Muñoz Soler

La integración del hombre (1987). Presentación en el Primer Congreso Holístico en Brasil.

364 Downloads

La crisis fundamental del hombre logotécnico es la ruptura de simetría de la estructura humano/divina que constituye al ser humano como tal. Y esta ruptura de la unidad estructural del ser se manifiesta en el alma humana por un sentimiento de extrañeza cósmica y una pérdida del sentido de pertenencia”. Ramón Pascual Muñoz Soler

Arquitectónica del mensaje del nuevo signo del tiempo (1987) Conceptos vertidos por el autor en el  I° Congreso Holístico Internacional y el I° Congreso Holístico Brasilero.

376 Downloads

“¿Qué es mensaje? Entiendo por mensaje un “acontecimiento” que marca la dirección del tiempo, pero que trasciende al tiempo mismo. El mensaje del nuevo signo del tiempo no es un paradigma, es un “acontecimiento paradigmático”.” Ramón Pascual Muñoz Soler

Conciencia ecológica. Expansión planetaria de la conciencia para una civilización ecológica (1990). Conferencia dictada en el Centro de Información de Naciones Unidas en  CABA

363 Downloads

“A mi modo de ver y de sentir, “solidaridad global” tiene un alcance aún más profundo. Más allá de su valoración como “fraternidad humana” o como “ética social”, la “solidaridad global” implica el despertar de un sentido cósmico en el hombre, conciencia expansiva en el ser humano que lo hace sentirse unido con todas las formas vivientes que están en la Tierra y con las que están más allá de la Tierra.”Ramón Pascual Muñoz Soler